Erika Mouynes

Panamá se ha convertido en un corredor crucial para migrantes provenientes de Haití, Cuba, Venezuela y países africanos que transitan por el Tapón del Darién en su ruta hacia Norteamérica.

[7]​ Para abordar esta situación, Mouynes coordinó esfuerzos con países vecinos y organizaciones internacionales.

[8]​ Se implementaron medidas para brindar asistencia humanitaria y mejorar la seguridad en las rutas migratorias.

En respuesta, Mouynes expresó en una carta dirigida al presidente Cortizo que entregaba su cartera con la satisfacción de haber alcanzado las metas propuestas y de haber manejado las relaciones internacionales en coherencia con los intereses nacionales.

[21]​[22]​ La destitución de Mouynes para muchos, incluyendo figuras públicas y analistas que la consideraban una funcionaria destacada.

[37]​ Durante su mandato, Panamá participó activamente en foros internacionales como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

[39]​ Su labor en este campo contribuyó a fortalecer el compromiso de Panamá con la sostenibilidad ambiental y la protección del medio ambiente.