Creció en Degernes, una población a casi noventa kilómetros al suroeste de Oslo.
Este último en muchos de sus textos desarrolla un tema a veces sacramental, católico y misterioso.
El propio Varden vivió en lo que describió como un entorno profundamente secularizado.
[2] En Cambridge iba a misa en una iglesia anglicana todos los domingos y finalmente descubrió que los monasterios sobre los que había leído en las novelas de Herman Hesse todavía existían.
El 20 de abril ingresó como novicio en Mount Saint Bernard Abbey en Coalville.
Durante un par de años enseñó teología monástica, lengua siríaca y canto gregoriano en el Ateneo Pontificio San Anselmo.
También colaboró con el programa escandinavo de Radio Vaticano y en algunas liturgias en basílicas romanas.
Fue el primer abad de ese monasterio que no nació en las islas británicas.
Mary Berry y luego cofundó el Foro de Canto en Stanbrook Abbey con la hermana Margaret Truran.
En 2015, el abad Varden fue entrevistado por Janina Ramirez para un documental titulado "Saints and Sinners: Britain's Millennium of Monasteries" transmitido por BBC Four.