Erik Bruhn

[2]​ Bailó con las bailarinas más destacadas de su época: Svetlana Beriósova, Sonia Arova, Rosella Hightower, Alicia Markova, Maria Tallchief, Yvette Chauviré, Toni Lander, Natalia Makárova, Carla Fracci.La primera temporada con el American Ballet Theatre estuvo marcada por una lesión que no permitió a Bruhn emplearse a fondo, pero la experiencia americana le confirmó en su intuición de que salir de Dinamarca y la seguridad del Real Ballet Danés eran necesarios para su maduración artística.[5]​ Sin embargo, volvió a Copenhague para durante unos años tomar clases con Vera Vólkova, contratada en 1951 como maestra por el Real Ballet Danés.[8]​ A partir de ahí Bruhn apareció como artista invitado en las compañías estadounidenses más importantes.En la temporada de 1959/60 sorprendió a todos pasándose al New York City Ballet (NYCB), en cierto modo el "rival" del ABT, dirigido por George Balanchine, para formar pareja por primera vez con la estrella del NYCB Maria Tallchief.[9]​ Por desacuerdos con Balanchine Bruhn abandonó en febrero de 1960 el NYCB y volvió al ABT.La vuelta de Bruhn a Europa en 1961 estuvo caracterizada por una gran intranquilidad tanto profesional como personal.[17]​ A comienzos de la década de los setenta Bruhn trasladó su actividad al otro lado del Atlántico, repartiendo su tiempo entre el American Ballet Theatre y el National Ballet of Canada, entre Nueva York y Toronto.A pesar de su estado de salud precario dedicó la temporada 1970/71 al ABT con el que bailó Las Sílfides y The Miraculous Mandarin con Natalia Makárova, Miss Julie con Cynthia Gregory, Coppelia y Giselle con Carla Fracci.[18]​ En los años siguientes se dedicó a dar clases y a producir montajes de ballets principalmente para el National Ballet of Canada y el American Ballet Theatre.A finales de 1982 fue nombrado director artístico del National Ballet of Canada[20]​ y su interés fue centrándose cada vez más en la enseñanza y el montaje de los grandes ballets clásicos que tan bien conocía.[22]​ Tras retirarse como danseur noble en 1972, Bruhn bailó papeles de carácter, como Madge la bruja en La Sylphide, Dr. Coppelius y Petrushka.Aunque se le ofreció en dos ocasiones la dirección del Ballet Real Danés, la rechazó.[23]​ En 1974, interpretó un papel protagonista en la obra Rashomon con Susse Wold en Dinamarca, por el que fue aclamado.En 2008 el autor danés Alexander Meinertz publicó una biografía titulada Erik Bruhn -billedet indeni (Erik Bruhn-el retrato interior) en la que, sin haber conocido personalmente al bailarín y sin haberle visto bailar en un escenario, propone un retrato psicológico al menos discutible.
Maria Tallchief y Erik Bruhn en "El Lago de los Cisnes" (1961)