Erich Przywara

Entre 1922 y 1941 fue miembro del consejo de redacción de la revista jesuita Stimmen der Zeit en Múnich, hasta que la revista fue cerrada por el régimen nazi.

Durante la Segunda Guerra Mundial se limitó al cuidado pastoral de las personas, para posteriormente retirarse a Hagen bei Murnau, donde escribió el resto de su obra.

El pensamiento de Przywara está centrado en el problema de Dios, al que piensa como misterio y polaridad.

La analogía del ser subraya en la línea del Concilio de Letrán IV, que cuanta mayor es la semejanza entre el Creador y las criaturas, mayor es su desemejanza.

[1]​ Sus posiciones sobre la analogía fueron rechazadas por el teólogo protestante Karl Barth, quien subraya que a Dios solamente se le puede conocer verdaderamente en el acto de su revelación.