Tienen tres bractéolas adosadas a los sépalos, que son purpúreos, lanceolados, glabros y con el margen papiráceo.
Anteras con apéndices en su base; no sobresalen de la corola (inclusos).
El fruto es una cápsula pequeña, que se encuentra en el interior de la corola ya seca.
Vive sobre suelos descalcificados (planta calcífuga) y no excesivamente húmedos.
[2] Erica cinerea fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 352–353.