Ercávica

Tito Livio narra cómo la célebre y poderosa ciudad de Ercávica, impresionada por los desastres sufridos por otros pueblos del contorno, abrió sus puertas a los romanos.

A partir del siglo II a. C. la ciudad fue adquiriendo el aspecto típicamente romano, con un trazado regular y delimitada en su perímetro por una muralla.

[2]​ Conocemos tres emisiones realizadas a nombre de los emperadores Augusto, Tiberio y Calígula.

Los diseños variaron muy poco, en los ases el toro lleva una mitra/frontón sobre los cuernos y en los semis una corona de laurel que rodea el nombre del municipium.

Sura» y «L(ucius) Lic(icinius) Gracilis», porque no se mencionan sus nombres en ella.

Posible extensión de la Celtiberia.
arévacos pelendones belos tittos lobetanos lusones