Erasmus se formó inicialmente con su padre, pero habiendo optado por la pintura se inclinó hacia los pintores caravaggistas flamencos como Theodoor Rombouts o Gerard Seghers, para crear mediante el uso de la luz figuras rotundas de modelado escultórico y dibujo preciso.
[3] A Quellinus correspondieron en este encargo seis cuadros realizados sobre los bocetos de Rubens, todos ellos conservados en el Museo del Prado, entre ellos La muerte de Eurídice.
[4] Colaboró con cierta frecuencia con Daniel Seghers y con su cuñado Jan Philip van Thielen, pintando las figuras de sus célebres guirnaldas florales y, a partir de 1656, con su hermano Artus se encargó de la decoración del nuevo Ayuntamiento de Ámsterdam y, como pintor oficial del municipio, al menos de hecho, preparó numerosas decoraciones efímeras para las celebraciones festivas organizadas por la ciudad.
[1] Entre sus discípulos y colaboradores se contó su hijo, Jan Erasmus Quellinus.
[8] También de tema religioso, pero de un carácter más íntimo, como destinado a la devoción privada y próximo a los modelos de Rubens, tiene la Virgen y el Niño con San Juanito del Museo Lázaro Galdiano.