Era astrológica

Este posee un movimiento lento y oscilante, similar al de un trompo o peonza que ha perdido parte de la fuerza con que fue lanzado, describiendo así un círculo en el espacio.

[4]​ En astronomía, un equinoccio es un momento en el tiempo (no todo el día) en que el Sol se puede observar directamente sobre el ecuador terrestre.

Debido a la precesión del eje terrestre la figura aparente o constelación que se ve desde la Tierra como fondo del punto vernal se mueve en la misma medida de 1° cada 71.6 años.

A finales del siglo XX y principios del XXI, la astronomía moderna ha adquirido mayores y más precisos detalles sobre los movimientos de la Tierra como Bamboleo de Chandler, los Ángulos de Euler y la Nutación, fenómenos íntimamente asociados con la precisión del eje terrestre que podrían poner en entredicho las creencias metafísicas asociadas al movimiento axial terrestre.

[11]​ Para otros habrá un cambio radical en las relaciones humanas y en la civilización en su conjunto, ya que las eras afectan la forma de pensar y a los valores morales de la humanidad, donde la influencia de Acuario, según dicen, estaría ya empezando a notarse en aspectos como el desarrollo individual, social, cultural, científico y tecnológico y en la globalización alcanzada durante el siglo XX.

Un especialista puede reconocer la forma en el cielo y decir que un planeta o la luna están en tal constelación (cuando está dentro de la dotación del grupo de estrellas asociadas con ella), pero el límite entre Capricornio o Piscis no es visible (en realidad no existe).

Esta es la razón principal por la que la eclíptica se divide en doce sectores angulares que son los signos del zodíaco, con el fin de identificar los movimientos de las estrellas.

No es hasta la visión "moderna", que se incluyen las fronteras, donde las estrellas pasan a segundo lugar.

Ángulo de Precesión.
Órbita de la Tierra con el Sol en el centro. Las posiciones de la Tierra a la izquierda y la derecha corresponden a los solsticios . Las dos del centro corresponden a los equinoccios . Las fechas en las que ocurren los solsticios y equinoccios varían de un año a otro aproximadamente más menos un día.
Recorrido del punto vernal en un mes platónico, es decir aproximadamente 2160 años terrestres y su vínculo con la creencia de la era de Acuario.
El círculo interno representa al zodiaco tropical, el círculo medio muestra el zodiaco sideral y sus 12 signos (segmentos iguales de 30° de arco) y su desplazamiento a la fecha (2011) respecto al zodiaco tropical fijo, y el círculo externo muestra al zodiaco astronómico, con las 13 constelaciones de acuerdo a los límites establecido en 1930 por la UAI . La línea amarilla representa el punto vernal equinoccial. Se puede observar lo que les falta para entrar en Acuario: el zodiaco sideral entrará primero o antes que el astronómico (para el zodíaco sideral asumimos un ayanamsa de 23.86° de acuerdo al N. C. Lahiri).