Enxaneta

El Enxaneta es un nanosatélite artificial español propiedad de SATELIO IOT SERVICES S.L., desarrollado y operado por Open Cosmos Ltd.

Su nombre se eligió en el informativo infantil del canal Super3, InfoK, por votación de 10.000 niños.

[3]​[4]​ Con un peso de cuatro kilos, despegó a bordo del cohete ruso Soyuz 2, junto con otros 37 nanosatélites atmosféricos y de telecomunicaciones.

Es un CubeSat de 3 unidades que orbita aproximadamente a 7,6 km/s y tarda unos 92 minutos en dar una vuelta completa a la Tierra, sobrevolando Cataluña dos veces al día.

[2]​[3]​ La tecnología CubeSat es un estándar internacional que permite construir satélites acoplando cubos de una medida estandarizada.

Render por ordenador del nanosatélite de comunicaciones IoT Enxaneta durante su estancia en el espacio.