Entrepeñas (Zamora)
Entrepeñas se encuentra situado junto al embalse de Cernadilla -aunque una loma lo oculta desde la mayor parte del casco urbano- y en pleno Camino de Santiago Sanabrés.En su paisaje, comienzan a observarse la presencia de los castaños.Durante la Edad Media Entrepeñas quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 Entrepeñas habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.[8] Los dos inmuebles más representativos de Entrepeñas son su iglesia parroquial y su ermita.