Su acceso habitual es desde la N-525, para lo que se ha de tomar la salida del cruce que conduce a Lagarejos de la Carballeda, revasar este pueblo y continuar camino hasta llegar a Cerezal, donde termina esta carretera.
Durante la Edad Media Cerezal quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.
Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 Cerezal habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.
Actualmente restaurada, tiene la típica escalera por fuera de los templos sanabreses, mediante la que se da acceso a sus campanas.
Celebra sus fiestas el 30 de septiembre, en conmemoración a San Jerónimo.