Entorno sintético

[1]​ Estos entornos o ambientes pueden ser creados en una única computadora o sobre una vasta red distribuida, conectada en modo local y/o con redes de área extendida, siendo aumentada la simulación a través de efectos superrealistas especiales y modelos conductuales precisos.

[5]​ En la década de los 60 aparece el Sensorama, un simulador multi-sensorial que inventa Morton Heilig.

En los años 80, en la Universidad de Carolina del Norte, se diseñó una nueva aplicación de arquitectura para que pudiera ser recorrida y visualizada virtualmente, construyéndose varios dispositivos RV para conseguir los efectos deseados.

En el caso de los simuladores están más ligados al sistema físico sobre el que se interactúa, mientras que en la Realidad Virtual el sistema está más ligado al operador humano.

El sistema permitía desarrollar modelos o técnicas en un entorno públicamente conocido, realista y detallado.

GeoVR Design Cabinet