Ensenada de Marbella

[1]​ Sus riberas pertenecen a los municipios de Estepona, Marbella y Mijas, los tres en la provincia de Málaga (España).La parte terrestre de la ensenada está delimitada por los bordes meridionales de las sierras Bermeja, Blanca y Alpujata de las Cordilleras Béticas —compuestas por unidades que se clasifican con el nombre de complejos maláguide y alpujárride— pero bordeada por una llanura costera de edad pliocénica con determinadas zonas dunares y relieves suaves.[2]​ mientras que la parte marina está bañada por el mar de Alborán, cerca del punto de intercambio de aguas entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.La morfología terrestre de esta zona está condicionada por ríos torrenciales que descienden desde las montañosas y que presentan sus cauces modificados por la acción del hombre, por los que su función como fuente de sedimento para las playas se ha visto muy alterada.La amplitud térmica en la ensenada se manifiesta con más suavidad por su ubicación próxima a África y al estrecho de Gibraltar que inciden en un efecto regulador térmico que regula la temperatura y la humedad, así como a la cercanía de Sierra Blanca, que la protege de los vientos interiores.