Ensemble contre la peine de mort

[1]​ Su logotipo se compone de un rectángulo rojo con ECPM marcado en blanco con el significado a continuación.

Participa en todos los Congresos Mundiales, excepto el de Bruselas en 2019, donde envía un vídeo durante la sesión inaugural en el Parlamento Europeo).

ECPM ha publicado misiones de investigación relacionadas con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo (RDC), Estados Unidos, Camerún, Mauritania, Líbano, Malasia, Indonesia, Túnez y Marruecos.

[11]​ ECPM también publica desde 2010, en colaboración con la ONG Iran Human Rights, un informe anual sobre la pena de muerte en Irán con el fin de promover la transparencia sobre el primer país que ejecuta per cápita en el mundo.

ECPM se presenta en varios encuentros como la Marcha del Orgullo,[18]​ el Printemps des Assoces, la Fête de l'Humanité.

ECPM también participa en la organización del Día Mundial contra la Pena de Muerte en Francia y en muchos países.

[22]​ En 2006 y 2007, ECPM invirtió en el rescate de las cinco enfermeras búlgaras y del médico palestino condenado a muerte en Libia por presuntamente haber inoculado a niños con el virus del SIDA.

[23]​ Con el acuerdo del francés Serge Atlaoui condenado a muerte en Yakarta, Indonesia, por tráfico de drogas, la ECPM lanzó una campaña mediática contra su ejecución inminente en 2015.

[27]​ Este Congreso participó en la federación del movimiento abolicionista a nivel mundial, tanto con la sociedad civil como con organizaciones internacionales y figuras políticas.

Apuntando a todos los continentes, el Core Group reúne a representantes diplomáticos de Argentina, Francia, México, Noruega, España, Suiza, Benín, Ruanda y Mónaco, Australia, Bélgica, Italia y Mongolia.

Con más de 160 miembros en todo el mundo, la Coalición Mundial es un socio esencial del movimiento abolicionista internacional.

Raphael Chenuil-Hazan es su vicepresidente de 2012 a 2017 y ECPM permanece en el Comité Directivo.

Anggun durante la manifestación a iniciativa de Richard Sédillot y ECPM contra la pena de muerte de Serge Atlaoui el 25 de abril de 2015 en París.