Enrique Viciano
Es licenciado en Ciencias de la Imagen, Cine y Televisión (Universidad Complutense de Madrid, 1972-1977), en las aulas coincide con los cineastas: Fernando Trueba, Oscar Ladoire, Antonio Resines, Juan Molina o el crítico Carlos Boyero, todos ellos participaron en el corto de iniciación La retención que dirigió Oscar Ladoire.Ha producido destacados largometrajes, algunos de ellos basados en obras de la literatura catalana y valenciana que han sido dirigidos por conocidos cineastas españoles: Laura a la ciutat dels Sants (basado en la novela homónima de Miquel Llor de 1931), dirigida por Gonzalo Herralde en 1987; Sinatra (Raúl Núñez, 1984) dirigida por Francesc Betriu en 1988; Si te dicen que caí (Juan Marsé, 1973) dirigida por Vicente Aranda en 1989; La Punyalada (Marià Vayreda, 1904) dirigida por Jorge Grau en 1989; Els Secrets de Meissen (Josep Palomero, 1993) dirigida por Roberto Bodegas en 1998; o Tirant lo Blanch – The Maiden´s Conspiracy, también titulada en España Tirante el Blanco, o en la Comunidad Valenciana y Cataluña, Tirant lo Blanch (basada en la novela de Joanot Martorell), con guion y dirección de Vicente Aranda en 2006.En 1987 presidió el I Simposium de la Producción Ejecutiva organizado en Barcelona por La Caixa, que sirvió para establecer las líneas programáticas de las incipientes televisiones privadas.En 2016 se constituye PRODIGA (Productores/as, Directores/as, Guionistas, Asociados/as) de la cual es presidente.Es CEO de la productora española Buenpaso Films desde 2010.37.ª Edición del Festival de San Sebastián (1989).