Tuvo tres hermanas: Rosa Mercedes, Grimanesa y Teodomira.
Durante su vida adulta se le caracterizó por vestir el hábito monástico, sin estar ello vinculado a motivos religiosos.
Entre sus principales obras se cuentan "Los antiguos jesuitas: biografías y apuntes para su historia", publicado en 1882, y la transcripción del "Libro primero de Cabildos de Lima", publicado en 1888 en colaboración con Pablo Patrón y Nicolás Boloña.
En Chile desarrolla cierta amistad con varios historiadores de la época, incluyendo a José Toribio Medina[2] y Abraham de Silva y Molina.
[3] Tiempo después vuelve al Perú, donde se emplea en la Biblioteca Nacional de Lima.