Enrique Rodríguez (músico)

[3]​ y al año siguiente organizó un cuarteto, en el que participaron músicos del nivel del pianista Lalo Scalise, el bandoneonista Gabriel Clausi y el violinista Antonio Rodio, para acompañar a la actriz y cantante María Luisa Notar con quien al poco tiempo se casó;[3]​ finalmente formó en 1936 su propia orquesta[3]​ y en 1937 contrató al cantante Roberto Flores, quien debutó en la animación de los bailes de Carnaval del Club Atlético River Plate.[1]​[3]​ Si bien era habitual que dirigiera su orquesta desde el bandoneón, a veces lo hacía desde el violín y el piano[3]​.[3]​ El coleccionista e investigador Emilio Pichetti dice de Enrique Rodríguez: El primer cantor que tuvo la orquesta de Enrique Rodríguez fue Roberto Flores (El Chato), con quien grabó 35 temas, pero sin duda el más representativo fue Armando Moreno (El Niño Moreno), con quien estuvo en tres períodos diferentes, grabó alrededor de 200 obras e hizo varias giras por América y en particular por Colombia, donde fueron prácticamente idolatrados; en 1965, actuaron con éxito en Perú, en una gira en la que también participó Raúl Iriarte, aquel cantor que se destacara en la orquesta de Miguel Caló, en la década del 40.[3]​.Otros cantores que pasaron por la orquesta de Enrique Rodríguez fueron Ricardo Herrera, Fernando Reyes, Omar Quirós, Roberto Videla, José Torres, Oscar Galán, Ernesto Falcón, Cruz Montenegro y Dorita Zárate, pero sin duda la dupla de Armando Moreno y Enrique Rodríguez dejó huellas imborrables en la memoria tanguera.[3]​.En 1937, la empresa Odeon lo contrató como artista exclusivo y esta relación se mantuvo durante 34 años, realizando más de 350 registros.