Era reconocido por ser El Padre del derecho internacional de Colombia.
[1] Nació en Bogotá en 1939, estudió derecho en la Universidad Libre.
Durante su carrera fue docente de derecho en las universidades Externado, Rosario, de los Andes y Libre.
Entre sus actuaciones como embajador se destacó su participación en el litigio marítimo que enfrentó a Colombia con Nicaragua a raíz del diferendo sobre las aguas que rodean el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Sus más de quince de libros -en los que trata temas de diversa índole como la historia, el derecho internacional y asuntos culturales y étnicos- son conocidos en las facultades de derecho y ciencias sociales de Colombia.