Enric Crous-Vidal

[4]​ Ese mismo año también fue uno de los impulsores del primer cineclub de Lérida y publicó el Tratado sintético de caligrafía, donde Crous hace una rápida y clara explicación sobre los trazos caligráficos que hay que dominar para poder desarrollar correctamente la escritura propia.[5]​ La Guerra Civil Española detuvo su recorrido artístico, puesto que en los primeros meses, junto con AG Lamolla, fue preservador del patrimonio en Lérida y Aragón, delegado de la Generalidad de Cataluña y, posteriormente, fue teniente del ejército republicano.Hacia 1942 ingresó en la Resistencia francesa, falsificando documentación durante la Segunda Guerra Mundial.Finalizada ya la Guerra, se instaló en París, donde empezó a trabajar en la imprenta Draeger, que fue su escuela profesional.Abrió su propio estudio hacia 1950, donde empezó a elaborar familias tipográficas de gran divulgación durante los años 50 y 60, defendiendo los criterios del grafismo latino.[6]​ En 1952 llegó a realizar una exposición de tipografía en la parisiense Galería Orsay.
Biografía infográfica de Crous-Vidal
Tipo Ilerda