El cohete Energía o Energuía (en ruso: Энергия, romanizado como Energuiya y académicamente transliterado como Energija, palabra que significa "Energía") fue el lanzador soviético más poderoso y último logro tecnológico de la URSS en la carrera espacial.Tres variantes importantes fueron planeadas después de la configuración original, cada uno con cargas útiles sumamente diversas.En este, el acelerador principal sería capaz de volver a entrar a la Tierra en un vuelo controlado y deslizarse hasta aterrizar, con unas alas desplegables y un pequeño tren de aterrizaje que se desplegaba bajo el cohete, para ser reutilizado nuevamente, usando probablemente tecnología desarrollada para el Transbordador Buran, que podía aterrizar en forma automática sin pilotos.Con ocho cohetes Zenit aceleradores y un acelerador principal Energía-M para la etapa superior, con 4 potentes motores, el Vulkan (que era el mismo nombre de otro cohete pesado soviético de elevación que fue cancelado años antes) o la configuración de «Hércules» (que es el mismo nombre dado a los cohetes N-1) habría podido lanzar unas impresionantes 175 toneladas en órbita.Estos propulsores, al contrario de lo que es habitual, emplean propelente líquido y podrían ser soltados, al terminar el impulso total del cohete y consumir su combustible, como una fase más del cohete, para ser recuperados en paracaídas como una sonda espacial, los cohetes laterales se podrían desconectar del cohete principal y regresar a la base de lanzamiento, volando como pequeños transbordadores espaciales no tripulados en un vuelo totalmente automático.Con dos grandes compuertas, no sería una cofia desechable como en los cohetes convencionales, ya que luego las compuertas se podrían cerrar para permitir el retorno a tierra, con la ayuda de pequeños impulsores a los costados del cohete y preparar el ingreso atmosférico desde una órbita más alta, aterrizar como un transbordador espacial y ser totalmente reutilizable.Pero recientemente, la investigación espacial tiene nuevos planes para lanzar vehículos pesados a la Luna y el planeta Marte, en forma conjunta entre Estados Unidos, Rusia y Europa, que podrían financiar el desarrollo de estos modelos de cohetes pesados, que son los más potentes jamás fabricados porque el planeta Marte es el futuro de la exploración espacial tripulada y un programa de vuelos a Marte, sería el nuevo surgimiento del programa de cohetes Energía, que actualmente presenta la tecnología disponible para lanzar pesadas cargas al espacio y puede hacer realidad una misión tripulada a Marte.
Misil
MBDA Storm Shadow
con las aletas extendidas en forma similar al cohete Uragan.