Polius
Fue un prototipo de plataforma de armas espaciales soviético, para mantener Estaciones Espaciales Militares en órbita alta capaces de defenderse contra armas antisatélite, misiles, ojivas nucleares y atacar con un cañón láser desde el espacio.Esta moderna arma espacial fue construida como una respuesta soviética al programa Iniciativa de Defensa Estratégica empezado por el gobierno de Ronald Reagan que falló en la puesta en órbita, aunque se sospechaba en Occidente que no podía ser detectado en el espacio, pero pudo haber sido una respuesta decisiva a la Guerra Fría.[1] Un artículo de Yuri Kornilov (Diseñador en jefe del Buró de Diseño Salyut) describe que la Estación Espacial Militar automática que también podía ser tripulada por cosmonautas como una Estación Espacial y se podía conectar con la nueva nave espacial Progress, tenía modernas armas espaciales experimentales en donde la realidad superaba a la ficción: un cañón láser, minas nucleares y recubrimiento Stealth (color negro), para evitar detección de radar y visual, capacidad para lanzar ojivas nucleares desde el espacio sobre cualquier ciudad del mundo en menos de 15 minutos.[1] En Occidente se pensaba que Polyus era una especie de estación militar basado en el concepto de un avión espacial para bombardeo furtivo, grande, pesada, en forma tubular sin alas y superficies de control que no son necesarias en la órbita alta, se utilizan pequeños motores cohete de combustible líquido para cambiar la dirección de la nave en el espacio; al extremo inferior tenía un lente con el cañón láser, en forma similar al Telescopio espacial Hubble pero con dos pequeños módulos a los costados en forma de cohetes auxiliares, que tenían varios sistemas de rastreo pasivo, sensores de calor, miras láser y miras ópticas, para detectar los misiles ICBM enemigos lanzados desde tierra y seguir la trayectoria de las ojivas nucleares en la órbita baja; luego, establecer la dirección, trayectoria y posición del blanco enemigo, y disparar un arma de rayos láser desde el espacio a una órbita superior a la trayectoria de los misiles ICBM.Cuando el cañón láser era activado se encendían pequeños motores instalados en el lado opuesto de la nave, para detener el efecto de retroceso del disparo láser y mantener la posición de la nave, lo que permite continuar atacando a los objetivos enemigos en forma sucesiva y podría atacar desde detrás del sistema de defensa SDI contra los satélites militares y de comunicaciones del enemigo, al estar posicionado en el espacio en una órbita más alta para combatir contra otros satélites militares en órbita más baja, sistemas de defensa, misiles ICBM, vehículos de transporte de múltiples ojivas nucleares, naves enemigas, aviones espaciales y atacar ciudades, bases militares y escuadras navales desde el espacio.