Endemismo

El término endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de un taxón se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.Habitualmente el concepto se aplica a especies, pero también puede usarse para otros taxones como subespecies, variedades géneros o familias.[cita requerida] Un caso muy típico de endemismo es el del lince ibérico, propio de la península ibérica, o la secuoya gigante, que solo se encuentra en la Sierra Nevada californiana.Las islas, dado su aislamiento, son lugares con una elevada tasa de endemismo.[2]​ Las especies endémicas pueden fácilmente estar en peligro de extinción debido a su distribución restringida.
Iguana marina , especie endémica en las Islas Galápagos .
El drago , un árbol endémico de Macaronesia .
El pinzón azul de Gran Canaria , un ave endémica en peligro de extinción exclusiva de esta isla.