[2] El pinzón azul se parece al pinzón común, aunque son notablemente más grandes y tienen el pico más grueso.Se caracterizan por su pico gris y tener el plumaje más uniforme, en el que destacan menos las alas oscuras.[1] Según algunos estudios, su origen puede deberse a una invasión de pinzones vulgares procedentes de África en la antigüedad, que con el tiempo evolucionaron en una nueva subespecie debido a su aislamiento en Tenerife.Construyen sus nidos en las ramas de los árboles y ponen dos huevos.[3] Sin embargo, un estudio publicado en marzo de 2016 en la revista Journal of Avian Biology, demuestra que se trata de dos especies distintas y que deberían clasificarse como: Fringilla teydea y Fringilla polatzeki.