La enfermedad fue descrita por primera vez por el neurólogo griego del Imperio austrohúngaro Constantin von Economo (1876-1931) en 1917, y en España los primeros estudios fueron realizados por los doctores Muñiz y Cándido Jurado, médicos militares destinados en Melilla.Los pacientes pueden también experimentar movimientos oculares anormales, parkinsonismo, debilidad en la parte superior del cuerpo, dolor muscular, temblores, rigidez de cuello, y cambios conductuales incluida la psicosis.[4] Investigaciones realizadas en 2004 sugieren que la enfermedad se debe a una reacción autoinmune.Según investigaciones británicas, el origen podría ser una mutación de una bacteria del género estreptococo.En los estudios iniciales de la enfermedad el tratamiento se centra en la estabilización del paciente, que puede presentar gran dificultad.