Los astrónomos creen que la galaxia enana Canis Mayor está destruyéndose por el campo gravitatorio ocasionado por la más masiva Vía Láctea.
Las mareas ocasionan un filamento de estrellas, que orbitan la Vía Láctea, y forma una compleja estructura anular, a veces denominada anillo de Monoceros, que rodea a nuestra galaxia unas tres veces.
Fue cuando se investigó este anillo estelar, así como una gran acumulación de cúmulos globulares similares a los asociados a la galaxia elíptica enana de Sagitario, cuando la galaxia enana Canis Mayor fue descubierta.
Se cree que los cúmulos abiertos se formaron debido a la gravedad de la galaxia enana, que perturbó el material del disco galáctico y estimuló la formación de estrellas.
Los datos sugieren que el filamento de estrellas es en realidad parte del disco galáctico deformado.