Empidonax minimus

Tyrannula minima (protónimo)[2]​ El mosquero mínimo[3]​ (Empidonax minimus), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al numeroso género Empidonax.

Durante los inviernos boreales migra hacia el sur, donde pasa la temporada no reproductiva en el sur de Florida, este y oeste de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, ocasionalmente hasta Costa Rica, y Panamá (hasta la Zona del Canal).

[1]​ Su pasaje migratorio se registra por todo el centro este de Estados Unidos y norte y centro de México.

[5]​ La especie E. minimus fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidenses William McFunn Baird y Spencer Fullerton Baird en 1843 bajo el nombre científico Tyrannula minima; su localidad tipo es: «cerca de Carlisle, Pensilvania».

[4]​ El nombre genérico masculino «Empidonax» se compone de las palabras del griego «empis, empidos» que significa ‘mosquito’, ‘jején’, y «anax, anaktos» que significa ‘señor’; y el nombre de la especie «minimus», en latín significa ‘mínimo’, ‘menor’.