[1][2] Existen diferentes tipos de empalmadoras, según el método que utilicen para realizar la unión.[3][4] Esta máquina consigue empalmes superpuestos usando, principalmente acetona como adhesivo, aunque también se pueden utilizar otros disolventes químicos.En consecuencia, para el material negativo de películas con un ancho inferior, se aconseja el empalme invisible con cinta adhesiva transparente, que se utilizará en el montaje en rollos A y B.Después del último fotograma de un plano, la tira de película se empalma con cola negra que se superpone al final del plano para evitar que el empalme se exponga al hacer el positivo durante el revelado.Por ello, el método de la acetona se utiliza más en las producciones cinematográficas profesionales.