Su formación secundaria se desarrolló en París (Colegios San Luis, luego Stanislas), e inició estudios de Derecho en la facultad del Panteón.En esos años se relacionó con los intelectuales católicos de la época: Lamennais, Montalembert, Ozanam… interesados todos en reconciliar a la Iglesia con el mundo moderno posrevolucionario.Renunciando a una carrera jurídica o militar, se orientó hacia el sacerdocio.Ingresó primero en el seminario de Montpellier, pero completó su formación como autodidacta en Roma.Los objetivos apostólicos que d’Alzon señala a sus religiosos Asuncionistas son: Precisamente para sus obras ecuménicas y sociales en el Oriente europeo fundó también la congregación misionera de las Oblatas de la Asunción (1865).