Emilio Fede
Fede abandona su puesto como enviado especial para trabajar en el programa informativo TV7, y en 1976 se convierte en el presentador del TG1 durante cinco años.Un año después crea TG4 en Rete 4, donde muestra una línea editorial marcadamente conservadora y favorable a Berlusconi.[3][4] En 1994, cuando Silvio Berlusconi da el salto a la política con el partido Forza Italia, el TG4 ofreció una amplia cobertura a los actos de dicha formación, en detrimento del resto de formaciones.[5] Tras la primera victoria de Berlusconi en 1994, afirmó en su informativo lo siguiente: Años más tarde, ha llegado incluso a ser condenado por las autoridades audiovisuales italianas, por violar la pluralidad informativa durante las campañas electorales.[7] Fede también ha utilizado su posición como presentador para criticar con dureza a políticos, artistas y personajes públicos críticos con su labor y el centroderecha, tales como Nanni Moretti, al que llegó a denunciar,[8] o Roberto Saviano, del cual llegó a insinuar que estaba exagerando las amenazas de muerte proferidas por la Camorra tras la publicación del libro Gomorra.