Emilio Doyère

[1]​ Recibió su educación técnica y artística en la Escuela de bellas Artes de París (Francia), donde ingresó en 1863,[2]​ pero su ingreso sólo se produce cuando cumplía veintiún años.

[2]​ Llegó a Chile en 1890,[1]​ país donde fue contratado por su gobierno y privados, con el objeto de construir muchos edificios como los del Cité Concha y Toro, por encargo del militar y político Melchor de Concha y Toro, el Banco Santiago, la Iglesia de San Pedro en calle Mac-Iver, la Iglesia del Santísimo Sacramento de la Congregación del Buen pastor en avenida Matta, de la misma orden, el Palacio Vial Guzmán, por esa familia, entre otras.

[3]​ Considerando el centenario del inmueble, era una oportunidad grande por darle aún mayor belleza y estilo.

Se construyó la Sala La Capilla, el foyer de doble nivel, las columnas y pórtico de entrada, los dorados y decoraciones de la sala principal, la nueva cúpula y se compraron diversas ornamentaciones a Europa.

También a él se debe la decoración exterior y la apertura de la calle Tenderini.