Emilio Carballido

[2]​ Gran impulsor de actividades artísticas y culturales, condujo varios talleres donde se formaron nuevos dramaturgos, como los que tuvo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Se dio a conocer como dramaturgo con la obra Rosalba y los llaveros, estrenada en el Palacio de Bellas Artes en 1950, con dirección de Salvador Novo; le siguieron éxitos teatrales como: Un pequeño día de ira (1961), ¡Silencio Pollos pelones, ya les van a echar su maíz!

Algunas de sus obras han sido llevadas al cine: Rosalba y los llaveros en 1954, Felicidad en 1956, Las visitaciones del diablo (novela) en 1967, La danza que sueña la tortuga en 1975, El Censo en 1977, Orinoco en 1984, Rosa de dos aromas en 1989.

Su obra se ha presentado en diversos países como España, Alemania, Francia, Bélgica, Israel, Colombia, Venezuela, Irán, Estados Unidos.

Sus restos mortales fueron sepultados en el Mausoleo de los Veracruzanos Ilustres, en Xalapa.