En 1990, luego de adquirir algunos instrumentos electrónicos precarios, Montgomery se encierra durante un año entero en un su estudio casero y comienza a trabajar seriamente en sus composiciones.
En 1992 es convocado por los productores Alvaro Quartino y Oscar Valdéz, para ser el compositor del primer disco de música dance en Uruguay.
Luego de trabajar durante meses, produce Space is a Dream, conocida también como la Candonmarcha, con buena repercusión en las radios del género, discotecas y T.V.
[5][6] El álbum llegó a distintos países de Sudamérica, Europa y Japón, alcanzando el triple platino.
En 1998 vuelve a realizar un gran concierto en la ciudad de Punta del Este, y lanza Esencia,[15] una obra que fusiona la música electrónica, coros e instrumentos indígenas.
Ese año resuelve abandonar Uruguay, y antes de hacerlo lleva a cabo el Encuentro por el Nuevo Mundo, que consistió en un evento privado para 400 personas en las sierras del Penitente, Lavalleja.
[18] Junto a artistas como Vangelis, Enya, Jarre, Mike Oldfield entre otros, Montgomery participa en el proyecto y graba Lajún Chaán.
Asimismo edita Dèja-vu, una recolipación con lo mejor de su obra y 4 temas inéditos, incluyendo una pieza para solo piano titulada La desconocida, compuesta e interpretada por su padre.
[22] En el 2007 lanza al mercado Nómada obteniendo nominaciones como mejor disco de música electrónica del año.