[3] La zona inundada, en los términos municipales de Calanda, Foz-Calanda y La Ginebrosa, afectó a la carretera A-226 lo que motivó la construcción tres túneles para mantener la ruta.
[16] Estos proyectos terminaron evolucionando al recrecimiento aguas arriba del embalse de Santolea.
Pese a estos problemas los planes hidrológicos de 2001 apostaban por un incremento del regadío en la zona[17] y en 2009 se extendió el uso del embalse para abastecer de agua a ocho municipios turolenses entre Calanda y Alcañiz.
El embalse aprovecha el valle que se forma entre el monte Tolocha y la sierra de La Ginebrosa.
[4] El embalse incluye varias tomas desde las que sirve a sus usuarios: