Ema (sintoísmo)

Los ema son entonces colgados en un Jinja (santuario Shinto) para que los kami (espíritus de los dioses) puedan leerlos.

Tienden a ser uniformes en cuanto a forma y tamaño, pero algunos tienen imágenes diferentes pintadas en ellos, usualmente de animales, zodíaco u otras imágenes sintoístas, y poseen tradicionalmente la palabra negai (願意) (deseo) escrita por un lado.

[1]​ Es frecuente que la imagen en la placa sea la de un caballo, uma o ma en japonés (馬); ema significa literalmente "imagen de caballo".

El origen del nombre se debe a que en el pasado los caballos eran ofrecidos en los santuarios como ofrenda a cambio de bendiciones, pues este animal era considerado el preferido de las divinidades.

En los santuarios más conocidos, como el Santuario Meiji en Tokio, se pueden encontrar los ema en varios idiomas, de modo que los turistas puedan dejar sus deseos y oraciones.

Ema en el Santuario de Itsukushima.