Su mural más conocido es el realizado en cerámica y dedicado a Fray Mamerto Esquiú, que se encuentra en la fachada derecha de la Basílica Menor San Francisco.
[4] Se considera que fue “el exponente más representativo de la escultura salteña del siglo XX”.
En el continente americano realizó viajes de estudio a Perú, Bolivia, Uruguay y Brasil.
Dicho relevamiento formó parte de un estudio llevado adelante por Carlos Luis "Pajita" García Bes y la artista porteña Blanca Pastor y culminó con una muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes el mismo año.
Más tarde, los frotagges fueron donados al Museo Histórico del Norte que funciona en el Cabildo de Salta.
Esta muestra se realizó en el marco del XXVII Abril Cultural Salteño, un mes dedicado al arte y a la cultura de Salta, organizado por ProCultura Salta y el gobierno de la provincia.