Los Encantados

[3]​ Petrográficamente, el valle del Escrita está formado por el mismo granito normal del eje axial pirenaico; pero estos dos picos son de pizarra plegada y roca calcárea, de una calidad no muy buena pero que, no obstante, ha dado lugar a estas espectaculares agujas.

Parece ser que dos cazadores, una mañana de domingo, deseando ser los primeros en dar caza al rebeco, no acudieron a la misa dominical, por lo cual fueron maldecidos quedando petrificados para siempre, convertidos en esos dos picos verticales.

Las primeras ascensiones del Gran Encantado, por la vía normal, realizadas en el año 1901, son atribuidas a Negrín, Romeo, Salles y Ciffre, según el pirineísta Patrice de Bellefont.

Según Bellefont, también el Canal Central (actualmente la vía normal en invierno), fue remontado por primera vez en 1936, por el escalador italiano Emilio Comici.

[5]​ Tanto en invierno como en primavera, es frecuente la realización de ascensiones por el espectacular Canal Central hasta la brecha que separa ambas agujas.

Los Encantados vistos desde el camino de Amitges.