Elmer T. Cunningham

[4]​ Su diseño incluía filamentos dobles, lo que les proporcionaba una vida operativa más larga.

El aumento del interés en la radiofonía para aficionados fue una gran ventaja para incrementar las ventas de Audio Tron.

El diseño del Audio Tron fue probablemente inspirado por George Haller, con quien escribió su libro sobre las bobinas de Tesla.

El pleito se resolvió fuera del tribunal, y Cunningham continuó vendiendo su Audio Tron sin interrupciones.

Esto provocó prácticamente el cierre del mercado para Audio Tron, y sus ventas quedaron interrumpidas.

Más tarde, Moorehead fabricaría los primeros tubos de uso militar para los EE. UU.

Douglas menciona a Bob Palmer, un antiguo miembro del mundillo inalámbrico de la costa del oeste que conocía "muchas cosas" sobre el todo el mundo, incluyendo a Cunningham.

No tenía a Cunningham en alta estima, y lo consideraba "más bajo que una culebra en la hierba".

[14]​ En los años posteriores a la decisión del tribunal, Cunningham desempeñó un papel cada vez más grande en las actividades empresariales de RCA.

En 1936 estuvo implicado en las negociaciones con varios sindicatos sobre una importante disputa laboral en la planta industrial de Camden (Nueva Jersey).

Con los nuevos tubos rápidamente desarrollados, la fabricación y demanda de equipos radiofónicos también creció a buen ritmo.

En 1918 fundó la compañía Remler ("Elmer" deletreado al revés, con una r extra de "radio").

La Remler estuvo originalmente dedicada a la fabricación y venta de componentes para aparatos inalámbricos.

[18]​ Elmer Cunningham estuvo casado con Alice M (su nombre de soltera es desconocido).

Tubo triodo Audio Tron (1915–1917). (Sin su etiqueta de papel).
Etiqueta de papel identificativa utilizada en el tubo de vacío Audio Tron.
Muestra de Tubos de Cunningham de 1921 a 1924. Nótese que el nombre Audio Tron fue reemplazado por el nombre Cunningham. Si se observa cuidadosamente el segundo tubo por la izquierda, puede verse una marca GE desvaída. Esto indica que Cunningham no volvió a fabricar tubos con su marca nunca más.