Elena María Alurralde

En 1774 se casó con el doctor Juan José de las Muñecas.Al producirse la Revolución de Mayo, pese a que su esposo era realista, adhirió decididamente al movimiento emancipador y fue "acusada" de haber convencido e instigado a su hijo Ildefonso de las Muñecas a sumarse a la revolución y por ende, al sacrificio, ya que fue fusilado en 1816.Pocas horas antes de la batalla de Tucumán, el comandante realista general Pío Tristán envió un mensaje a su amigo Garmendia en el cual, tras darle certezas de una inminente victoria, le pedía que lo esperase con el baño y el almuerzo dispuesto.Cuando Garmendía lo mostró a su esposa y le advirtió que era necesario obsequiar debidamente a su amigo, Elena María Alurralde le respondió que faltaba una cosa que también había que preparar con cuidado: "una horca cuya cuerda y dogal fueran trenzados con el cabello de las damas tucumanas para los godos".De su segundo matrimonio nacieron José Ignacio Garmendia y Alurralde (1788-1864), colaborador de Bernardino Rivadavia, y Pedro Garmendia Alurralde (1794-1865), gobernador por 40 días de Tucumán.