Elecciones regionales y municipales de Perú de 2006

[1]​ Se sometieron a elección 25 presidencias regionales, 195 alcaldías provinciales y 1637 distritales.[4]​ Los resultados regionales fueron un duro revés para Partido Aprista Peruano, que acababa de ganar las elecciones generales apenas 5 meses antes: perdió casi todos los gobiernos regionales que ostentaba, excepto dos (Piura y La Libertad).Ningún otro partido político nacional consiguió más de un gobierno regional.Unión por el Perú se alzó con el segundo lugar en número de alcaldías provinciales y distritales.[6]​ La República del Perú se divide político‐administrativamente en 24 departamentos, 194 provincias y 1825 distritos.Estos cargos son sometidos a elección popular el primer domingo de noviembre, cada cuatro años.La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en cada departamento y en pleno goce de sus derechos políticos.7 Comparado con los resultados del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) en Huánuco en las elecciones de 2002.10 Comparado con los resultados del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) en Apurímac en las elecciones de 2002.11 Comparado con los resultados del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) en Huánuco en las elecciones de 2002.12 Comparado con los resultados del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) en Junín en las elecciones de 2002.13 Comparado con los resultados del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) en Apurímac en las elecciones de 2002.
División administrativa del Perú (departamentos, provincias y distritos).
Resultados de las elecciones regionales de Perú de 2006.
Archivo:MapaElectoralProvincialPerú2006.png
Resultados de las elecciones municipales provinciales de Perú de 2006.