Provincia de Santiago de Chuco
La llegada de españoles y portugueses en busca de minas para explotar hicieron que empezaran a surgir pequeñas asentamientos de mineros; la zona donde se fundaría el pueblo estaba habitada por pueblos incas distribuidos en Ayllus; Andaymarca (Ayllu Grande) funcionaba como capital situada entre los ríos Huaychaca y Patarata y en las faldas del cerro Quilla Irca (después llamado cerro San Cristóbal).En su cerro piramidal se encuentran evidencias de un antiguo centro administrativo religioso, con muros de piedra de arquitectura circular, en las faldas del cerro se encuentran diversos talleres líticos, así como abundante restos de cerámica, y al pie del cerro circulan las diáfanas aguas del río Angasmarca que aguas abajo se une al río Piscochaca como afluentes del río Tablachaca que a su vez es afluente del majestuoso río Santa.El río Angasmarca debería ser surcado por el deporte del canotaje, desde Chusgón hasta el puente principal o «la playa», también se podría practicar el escalamiento y el deporte de arrojo, alas delta, parapente.Entre ellos tenemos al poeta César Vallejo, los hermanos poetas Arias Larreta — Felipe y Abraham—, Luis de la Puente Uceda, Pablo Uceda, Eladio Ruiz Cerna, Carlos Barvarán, Erasmo Alayo Paredes, Danilo Sánchez Lihon, Valdemar Trujillo Flores, Rogelio Rosso Flores, entre otros.Nos encontramos con un personaje ilustre del distrito de Angasmarca, Luis Javiel Laureano, impulsor y gestor junto a otros angasmarquinos para que Angasmarca fuera creado distrito en 1985.