Elecciones presidenciales de Maldivas de 2018

No obstante, el 21 de octubre el poder judicial emitió un fallo unánime declarando válida la elección y proclamando a Solih como presidente electo.

[2]​[3]​ Con este resultado, Yameen es el cuarto presidente consecutivo de Maldivas que fracasa en obtener la reelección.

En las elecciones de septiembre de 2013, en las cuales Yameen y Nasheed pasaron a segunda vuelta pero fueron anuladas por el Poder Judicial, el presidente interino en funciones, Mohamed Waheed, ya había sido derrotado también al quedar en cuarto lugar.

[6]​ Yameen hizo campaña centrándose en el desarrollo económico bajo su gobierno y apeló al islamismo con el objetivo de "cotejar el voto religioso",[7]​ acusando reiteradamente a la MUO de estar financiada por sacerdotes cristianos.

Yameen también se burló de la alianza opositora, compuesta por partidos políticos muy diferentes entre sí, con ideologías tan contrarias como el islamismo y el socioliberalismo, y se refirió a ellos varias veces como la "Coalición Cóctel", cuestionando qué plan de gobierno conjunto podrían tener.

En el plano de la política exterior, siguiendo el rumbo que habían tomado las Maldivas durante sus anteriores gobiernos, propuso restaurar sus estrechos vínculos históricos con la India, en contraposición a lo propuesto por Yameen.

[18]​ The Financial Times declaró el triunfo de Solih como una "victoria diplomática" para la India.

[21]​[22]​ El secretario general del Partido Progresista, Abdulla Khaleel, también reconoció el resultado y felicitó a Solih.

[23]​ Durante los siguientes días, miembros del Partido Progresista señalaron actitudes erráticas de parte del presidente saliente, destacando un incidente durante una convención del partido posterior a la derrota en la que Yameen preguntó repetidas veces a los afiliados presentes qué opinaban de su mandato y en qué pensaban al momento de votar.

[24]​ La MUO descartó rápidamente la denuncia como una simple conspiración de Yameen para mantenerse en el poder, y su principal abogado, Ali Zahir, declaró que "lo único que le falta [a la versión de Yameen] son alfombras mágicas".

Solih haciendo campaña en Malé .