Los partidos políticos franceses habilitados para postular candiadatos eligieron candidato de acuerdo con los procedimientos que se exponen a continuación.
Los resultados dieron la mayoría absoluta a Royal, por tanto fue designada candidata automáticamente, sin necesidad de hacer una segunda vuelta.
Finalmente, en la primera ronda fue el candidato de la izquierda antiliberal más votado, con un 4.08%, sin pasar a la segunda vuelta.
José Bové: Se ha postulado como candidato en espera de partido político, representando a la izquierda antiliberal.
Bayrou se presentó a las anteriores elecciones presidenciales, las del 2002, dónde obtuvo unos 2 000 000 de votos (6,84%).
La Unión por un Movimiento Popular (partido del candidato Nicolas Sarkozy), tuvo en un principio como principales candidatos al primer ministro Dominique de Villepin, considerado el favorito del presidente Chirac, y al Ministro de Interior, Nicolas Sarkozy.
La candidatura del anterior presidente Jacques Chirac pareció probable por un tiempo, pero perdió posibilidades debido en parte al rechazo popular a la Constitución Europea, que él había apoyado abiertamente.
Aun así, parece que su llegada a la segunda vuelta sería menos probable que en 2002, pues el voto está menos fragmentado y se concentra más en los dos candidatos principales (según las encuestas): Ségolène y Sarkozy.
Philippe de Villiers, miembro del Movimiento por Francia, se posiciona como el candidato contra la Europa política.