Elecciones legislativas de Argentina de 1946
Al igual que a nivel nacional Juan Domingo Perón resultó elegido presidente por amplio margen, su coalición obtuvo una rotunda victoria legislativa.Los dos posibles senadores opositores correntinos no llegaron a asumir, pues la provincia fue intervenida por el gobierno peronista en 1947 y su representación senatorial quedó vacante.[2] En ese momento existían catorce provincias, lo que junto a la Capital Federal daba un total de quince distritos electorales.El sistema electoral empleado era el de mayoría y minoría o lista incompleta, bajo el cual los dos partidos más votados obtenían toda la representación.Estos distritos, así como los que contaban con solo tres escaños (dos por mayoría y uno por minoría) no renovaban de manera escalonada.