Elecciones legislativas de Argelia de 1991

Los comicios se realizaron en el marco de la transición democrática organizada por el presidente Chadli Bendjedid.Fueron las primeras elecciones multipartidistas desde la independencia y, aunque no llegaron a concluir, se considera en la práctica que fueron los únicos comicios nacionales sinceramente libres, justos y democráticos de la historia argelina.El sistema electoral empleado fue el del escrutinio mayoritario uninominal, con el país dividido en 430 circunscripciones que representaban un diputado cada uno.Bajo la nueva constitución, aprobada por referéndum, el sistema político pasaba a ser de un estado socialista unipartidista y presidencial a una república semipresidencialista, por lo que el legislativo electo tendría la potestad de designar al primer ministro y, por tanto, gobernar el país.El gobernante Frente de Liberación Nacional (FLN), partido único desde la independencia, sufrió un duro golpe electoral al obtener solo 15 escaños en la primera vuelta con un magro 23.38%.Con este resultado, se daba prácticamente por sentado que el partido islamista repetiría su triunfo en la segunda vuelta, ganando dos tercios de los escaños.Esto habría permitido fácilmente al FIS cumplir con su programa electoral, que incluía consagrar democráticamente la conversión de Argelia en un estado islámico basado en el Corán y la Shura.A este grupo, que ejercía un control sobre la política nacional por encima de cualquier cargo público, se los denominó popularmente como "Le Pouvoir" (en francés: "El Poder").Sin embargo, estas medidas económicas ocasionaron una severa crisis y un incremento del desempleo entre los graduados universitarios.El 3 de noviembre, ante la presión ejercida por la oposición y la sociedad, se aprobó una reforma de la constitución que eliminaba el monopolio político del FLN, permitiendo por primera vez que los partidos opositores operaran legalmente.Los dos líderes del FIS (Madani y Benhadj) fueron arrestados y condenados a doce años de prisión durante este escenario, por lo que Abdelkader Hachani lideró al partido como candidato a primer ministro.Esto, sumado a los arrestos de Madani y Benhadj, provocó que la campaña tuviera una atmósfera muy tensa.[16]​ El partido se comprometió a frenar el "declive moral" que sufría la sociedad argelina.Pocos días antes de la primera vuelta, el FIS demostró su fortaleza con una masiva concentración en Argel, que reunió a 120.000 manifestantes.De este modo, el FLN recurrió a intentar inducir miedo en los votantes liberales, socialistas y feministas, tratando de recordar al electorado que un triunfo islamista significaría un duro retroceso con respecto a cualquier libertad civil que la democracia traería consigo.A pesar de su apabullante derrota, el FLN obtuvo 15 escaños en primera vuelta y logró consolidarse como una fuerza electoral coherente fuera del ámbito unipartidista, al pasar a segunda vuelta en 154 distritos.El Frente de las Fuerzas Socialistas, primer partido opositor fundado clandestinamente en 1963, quedó tercero con un 7.40%, pero se garantizó más escaños que el FLN con 25 bancas, si bien solo pasó al desempate en otras 19 circunscripciones.