Elecciones generales de Uganda de 2016
Otros candidatos incluían al excanciller de la Universidad Makerere Venansius Baryamureeba, el general retirado Benon Biraaro, Joseph Mabirizi y el exasesor presidencial Faith Kyalya.[9] Los miembros del Parlamento de Uganda son elegidos en circunscripciones uninominales mediante representación proporcional.[11] Las elecciones fueron supervisadas por la Comisión Electoral de Uganda, que registró 15.277.198 votantes.Amama Mbabazi, un ex Primer ministro de Uganda y miembro fundador del NRM, se enfrentó al presidente en ejercicio con la creación del partido Avanzar (Go Foward) que se alineó con otros partidos menores de la oposición (el Foro de la Justicia, el Congreso Popular de Uganda y el Partido Democrático) para configurar la Alianza Democrática.[17] A pesar de ser su tercera postulación, Bwanika ya había fallado varias veces en obtener apoyos en su campaña.[17] La mayoría de las encuestas aseguraban una victoria para Museveni en primera vuelta, aunque se creía que sería una victoria mucho más estrecha que las anteriores, cercana al 51%.[18] En la encuesta realizada por The East African, muchos ciudadanos ugandeses, concretamente el 61% de los encuestados, afirmaron que, puesto que Uganda no ha visto una sola transición pacífica de poder desde su independencia, no confiaban en que Museveni entregaría el cargo si perdía las elecciones.De ese 61%, un 55% afirmó que votaría por Museveni solo para evitar otra guerra civil.[23] Los ocho candidatos aparecieron en el debate, aunque Joseph Mabirizi llegó más tarde.Sin embargo, Human Rights Watch acusó al gobierno de manipular a los jóvenes para que cometieran actos vandálicos contra la oposición.Se afirmó que el avión de Ethiopian Airlines hizo una escala no programada en Kigali, Ruanda, donde algunas papeletas fueron dejadas para posteriormente ser transportadas a Uganda.[31] The New York Times informó que al menos dos personas habían muerto y veinte resultaron heridas en disturbios durante la semana de las elecciones.