Elecciones generales de Uganda de 2001

Museveni fue reelecto para su tercer mandato con casi el 70% de los votos, siendo su principal oponente Kizza Besigye, que recibió el poco menos del 28%.Sin embargo, debido al fraude electoral perpetuado por el gobierno, en la práctica los candidatos pro-Museveni acababan triunfando en las elecciones, siendo el país un unipartidismo de facto.En el año 2000, Museveni sometió a referéndum un proyecto constitucional que incluía la incorporación de la democracia multipartidista.Sin embargo, en esta ocasión la participación fue incluso menor, llegando a tan solo un 47% del electorado.[6]​ A pesar de todo, los partidos políticos fueron legalizados (entre ellos el Movimiento de Resistencia Nacional y el Foro para el Cambio Democrático) y las primeras elecciones generales bajo este sistema (esta vez las presidenciales y las legislativas juntas) se llevaron a cabo en 2006, aunque Museveni volvió a triunfar.