[1][2] Fueron adelantadas considerablemente debido a la caída del gobierno de coalición que lideraba el primer ministro Forbes Burnham.
[1][2] Con este resultado, Forbes Burnham retuvo el control del ejecutivo guyanés, iniciándose un largo régimen autoritario y fraudulento encabezado por su partido, que duraría hasta 1992.
[3] Desde la independencia en mayo de 1966, Burnham, cuyo partido no tenía una mayoría en el Parlamento, había estado gobernando el país mediante una alianza con Fuerza Unida.
Esta postura, considerada extremista, afectó severamente las popularidad del partido y redujo su base de votantes.
Esto, sumado a los más de 138.000 que recibió dentro del país, le valieron una controvertida mayoría absoluta en el Parlamento.