Elecciones al Parlamento Europeo de 1994

Los cinco años transcurridos desde las elecciones anteriores habían sido testigos de enormes trastornos políticos en todo el continente.

La propia UE había asumido su nombre actual mediante la adopción del Tratado de Maastricht en 1993.

Los miembros de los Demócratas Europeos se habían unido a los del Partido Popular Europeo, algunos como miembros asociados, como los conservadores británicos, que no deseaban suscribirse a la posición pro-federalista del PPE.

A pesar de la fusión, el PPE nuevamente no se convirtió en el partido más votado, obteniendo el Partido de los Socialistas Europeos, una vez más la victoria afirmando con una ventaja de 41 escaños sobre el Partido Popular.

El número de escaños cambió, para adaptarse a Austria, Finlandia y Suecia, que se uniría al año siguiente, en la celebración de las elecciones a siguientes.