Elecciones a los cabildos insulares de Canarias de 2015
Uno de los hechos más sorprendentes fue la victoria de Nueva Canarias en Gran Canaria y la mayoría absoluta que sacó el grupo socialista gomero.El reparto de consejeros por Cabildo es el siguiente: Los candidatos ganadores de las elecciones pudieron asumir la presidencia sin ser desalojados a posteriori (Según la ley, el candidato ganador de las elecciones es directamente designado presidente aun no teniendo pactos para garantizar la gobernabilidad).No obstante, solo en La Gomera se pudo formar un gobierno con mayoría absoluta, mientras en el resto de islas se tuvieron que realizar pactos para mantener dicha gobernabilidad.En algunas islas, Coalición Canaria y el Partido Socialista Obrero Español han aplicado el llamado "pacto en cascada", que pretendía aplicar el pacto que ambas formaciones mantenían en el Gobierno de Canarias en las demás instituciones canarias.El cabildo insular de Tenerife cuenta con 29 consejeros los resultados son los siguientes: El cabildo insular de Gran Canaria también cuenta con 29 consejeros los resultados son los siguientes: El cabildo insular de Fuerteventura cuenta con 23 consejeros los resultados son los siguientes: El cabildo insular de Lanzarote cuenta con 23 consejeros los resultados son los siguientes: El cabildo insular de La Palma cuenta con 21 consejeros los resultados son los siguientes: El cabildo insular de El hierro cuenta con 13 consejeros los resultados son los siguientes: El cabildo insular de La Gomera cuenta con 17 consejeros los resultados son los siguientes:
Composición del cabildo de Gran Canaria después de las elecciones.