Elagabalium

La plataforma del templo se construyó en principio bajo Domiciano entre 81–96, y pudo haber sido lugar de culto a Júpiter.

[2]​ Heliogábalo lo rebautizó como Deus Sol Invictus y personalmente dirigió un culto que veneraba a esta deidad.

[7]​ Durante este festival, Heliogábalo colocaba a El-Gabal sobre un carro adornado con oro y joyas, que hacía desfilar por la ciudad, después del cual él lanzaba regalos a las multitudes romanas.

[8]​ Documentos antiguos cuentan terribles historias de sacrificios humanos que acontecían en el templo, involucrando a niños que se cogían por toda Italia de las familias más ricas y nobles.

Los edictos religiosos de Heliogábalo fueron revocados, y las estatuas que se habían llevado al Elagabalium fueron devueltas a su emplazamiento original.

Áureo romano representando a Heliogábalo. En el reverso puede leerse Sanct Deo Soli Elagabal , y representa a una cuadriga de oro que lleva la sagrada piedra del templo de Emesa .